Uno de los primeros pasos al comenzar un negocio de importación es elegir producto para importar de manera estratégica. Sin embargo, no es una tarea sencilla. Elegir el producto equivocado puede llevarte a pérdidas, frustraciones e incluso al cierre de tu negocio. Por lo tanto, en este capítulo, vamos a guiarte a través del proceso de elegir el producto adecuado para importar, para que puedas hacer una elección informada y rentable.

1. ¿Cómo saber qué productos elegir para importar?
El primer paso para elegir producto para importar es asegurarte de que haya una demanda en tu mercado. Sin una demanda clara, será muy difícil vender, incluso si el producto tiene un bajo costo de adquisición.
Aquí te dejamos algunas formas prácticas de investigar la demanda:
- Herramientas de investigación de tendencias: Plataformas como Google Trends te permiten ver qué productos son populares en tu región.
- Amazon Best Sellers: Echa un vistazo a la lista de los productos más vendidos en Amazon para identificar productos con alta rotación.
- Redes sociales: Las plataformas como Instagram y TikTok son ideales para ver qué productos están de moda.
2. Cómo calcular los márgenes de ganancia al elegir producto para importar
Cuando eliges un producto, es fundamental que sepas cuál será tu margen de ganancia. A veces, un producto barato de importar puede terminar siendo menos rentable si tienes que pagar altos costos de envío, aranceles o marketing.
Aquí te mostramos cómo calcular un margen de ganancia adecuado:
- Costo total del producto: Incluye el precio del proveedor, el envío y los aranceles.
- Precio de venta: Establece un precio competitivo basado en el mercado objetivo.
- Margen de ganancia: Resta el costo total del producto del precio de venta para determinar tu ganancia.

3. Asegúrate de que tu producto para importar sea fácil de transportar y almacenar
Uno de los factores clave al elegir producto para importar es la logística. Algunos productos pueden ser económicos de adquirir, pero costosos de transportar debido a su tamaño o peso.
Consejo práctico: Elige productos que sean fáciles de almacenar y enviar. Esto no solo reducirá tus costos, sino que también te ayudará a tener un mejor control sobre el inventario.
4. Evita productos con restricciones o regulaciones complejas
Es fundamental que verifiques si el producto que deseas importar tiene alguna restricción en tu país. Algunos productos están sujetos a regulaciones de seguridad, certificaciones o prohibiciones, lo cual puede complicar tu proceso de importación.

5. Elige productos con alta rotación
Un error común que cometen los nuevos importadores es elegir productos de baja rotación. Por lo tanto, asegúrate de elegir productos que tengan una alta demanda constante o estacional, para que puedas generar ventas rápidas y frecuentes.
Conclusión:
Elegir el producto adecuado es el primer paso fundamental para tener éxito en la importación. En resumen, deberás investigar la demanda del mercado, asegurarte de que el margen de ganancia sea suficiente, elegir productos fáciles de transportar y almacenar, y evitar aquellos con restricciones legales.
Recuerda que este proceso toma tiempo. No te precipites al elegir tu primer producto. ¡Hazlo bien desde el principio y las recompensas seguirán!

En el siguientes artículos exploraremos cómo encontrar proveedores confiables en China. Aprenderás a navegar por plataformas como Alibaba y Global Sources, y cómo asegurarte de que no te engañen.
Llamado a la acción:
Si aún no tienes claro qué producto importar, puedes contar con nuestro servicio de asesoría para ayudarte a elegir el producto más adecuado para tu negocio. ¡No dudes en contactarnos!