Organizar el envío internacional de tus productos es un paso clave para completar una importación exitosa. Este proceso involucra conocer los Incoterms, elegir el mejor medio de transporte, calcular los costos de envío, y determinar los tiempos de entrega. En este artículo, aprenderás cómo organizar el envío internacional de manera efectiva y sin sorpresas.

¿Qué son los Incoterms y cómo afectan el envío internacional?
Los Incoterms (Términos Internacionales de Comercio) son reglas establecidas por la Cámara de Comercio Internacional que determinan las responsabilidades del comprador y el vendedor en cuanto a los costos y riesgos de un envío internacional. Algunos de los más comunes son:
- FOB (Free on Board): El vendedor cubre los costos hasta que la mercancía esté a bordo del barco, y a partir de allí el comprador asume los riesgos.
- CIF (Cost, Insurance and Freight): El vendedor cubre los costos de transporte, seguro y flete hasta el puerto de destino.
- EXW (Ex Works): El comprador es responsable de todos los costos y riesgos desde que la mercancía sale de las instalaciones del vendedor.
Elegir el Incoterm adecuado es fundamental para organizar correctamente tu envío internacional. De esta manera, puedes evitar costos inesperados y entender claramente las responsabilidades de ambas partes.
Métodos de transporte para el envío internacional de productos
El método de transporte que elijas afectará tanto el costo como el tiempo de entrega. Las opciones más comunes para el envío internacional son:
- Transporte marítimo: Ideal para grandes volúmenes de mercancía. Aunque es el medio más económico, es también el más lento, con tiempos de entrega entre 20 y 40 días.
- Transporte aéreo: La opción más rápida para el envío internacional, pero también la más costosa. Ideal para productos urgentes o de alto valor, con tiempos de entrega de 3 a 10 días.
- Transporte ferroviario: Una opción intermedia entre el marítimo y el aéreo, utilizada principalmente en rutas entre Asia y Europa.
- Transporte terrestre: Ideal para distancias cortas dentro de un mismo continente.
La elección del transporte dependerá de tus prioridades: ¿es más importante la velocidad o el costo?

Cómo calcular los costos de envío internacional
Cuando planeas un envío internacional, es importante que sepas que no solo debes considerar el precio del transporte. A continuación, te explicamos los costos adicionales que debes tener en cuenta:
- Costo de transporte: Dependerá del método elegido (marítimo, aéreo, terrestre).
- Seguro: Aunque algunos Incoterms incluyen el seguro, es recomendable contratarlo por separado para proteger tu mercancía.
- Aranceles e impuestos aduaneros: Al importar productos, deberás pagar ciertos aranceles y otros impuestos. Estos varían según el tipo de mercancía, su valor y el país de destino.
- Costos adicionales: Como manejo, almacenamiento y tarifas portuarias.
Recuerda que al organizar el envío internacional, siempre es recomendable solicitar varias cotizaciones de compañías de transporte para comparar precios y servicios.
Tiempos de envío: ¿Cuánto tiempo tardará en llegar tu mercancía?
Los tiempos de entrega para un envío internacional pueden variar dependiendo del método de transporte elegido. Aquí te dejamos una estimación para los principales métodos:
- Transporte marítimo: Entre 20 y 40 días, dependiendo de la distancia.
- Transporte aéreo: Entre 3 y 10 días, dependiendo de la aerolínea y la ruta.
- Transporte ferroviario: Entre 15 y 25 días, dependiendo de la ruta.
- Transporte terrestre: De 2 a 10 días, dependiendo de la distancia y las fronteras que se deban cruzar.
Es importante que comuniques claramente a tu proveedor el tiempo de entrega esperado y que coordines el envío con suficiente anticipación.

¿Qué hacer si surgen problemas con el envío internacional?
Es posible que enfrentes problemas durante el envío, como retrasos, daños o pérdida de productos. Si esto ocurre, sigue estos pasos:
- Contacta con la empresa de transporte: La mayoría tiene servicios de atención al cliente para ayudarte a rastrear tu envío.
- Verifica el seguro: Si contrataste un seguro, revisa los términos para saber qué cubre en caso de problemas.
- Habla con tu proveedor: Si el problema tiene que ver con el envío desde el origen, comunícalo de inmediato para que te ayuden a resolverlo.
Recuerda que siempre es importante elegir una empresa de transporte confiable para minimizar los riesgos y problemas durante el envío internacional.

¿Necesitas ayuda con el envío internacional?
Si no estás seguro de cómo organizar el envío internacional o cómo elegir el mejor método de transporte, en Tácticas de Importación podemos ayudarte. Ofrecemos asesoría para coordinar el envío internacional de tus productos y garantizar que todo salga según lo planeado.
Conclusión
Organizar el envío internacional de tus productos no tiene por qué ser complicado. Conociendo los Incoterms, eligiendo el transporte adecuado, y calculando correctamente los costos, podrás asegurarte de que tus productos lleguen a su destino de manera segura y eficiente.